La ONG Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal Pilar (ADDAP) denuncia un pedido de privatización de castraciones. Según lo afirmado, el Circulo de Veterinarios de Pilar presentó un pedido para terciarizar las castracciones que realiza Zoonosis. De esta forma, piden que dichas operaciones se realicen en sus consultarios. Lo que la ONG denuncia es que se terminaria abonando a estos veterinarios una prestación que realiza el Estado.
CARTA ABIERTA AL SEÑOR INTENDENTE DEL MUNICIPIO DE PILAR FEDERICO ACHAVAL
El Círculo Veterinario de Pilar, formado por algunos veterinarios de la zona, viene intentando, desde el año pasado, que el Municipio pague a los veterinarios privados las castraciones y atención clínica primaria; que hoy realiza el Municipio con sus propios veterinarios.
En su publicación del 22 de mayo de 2020 manifiesta haber realizado dos presentaciones al Municipio de un PROYECTO DE COLABORACIÓN MUTUA; con la que se abrieron expedientes que ahora están nuevamente activando.
El Circulo Veterinario menciona que el PROYECTO DE COLABORACION MUTUA consistiría en poder dar ellos, es decir veterinarios privados, el servicio de castraciones y atención clínica que actualmente está a cargo de veterinarios municipales.
No se comprende en qué consistiría la COLABORACION MUTUA. Ya que es de suponer que el Municipio les pagaría por el trabajo que proponen realizar.
En todos los Municipios que contrataron servicios privados, el dinero público fue mal usado; pagando honorarios particulares para lo que el Estado puede y debe hacer con menor costo con sus propios profesionales.
Ejemplos abundan y todos han resultado una pésima experiencia. El dinero destinado a castraciones y atención clínica terminaba en manos privadas, y alcanzaba para menos servicios.
O sea, disminuía drásticamente el servicio, se encarecía; mientras ese dinero iba a bolsillos privados, resultando en perjuicio de la comunidad el mal uso del presupuesto.
La utilización del dinero público, o sea el dinero de nuestros impuestos, siempre escaso, debe ser administrada por el Municipio; optimizando su uso para lograr mayor cantidad de servicios.
En un tema que hace directamente a la salud pública como son las castraciones, es necesario contar con profesionales y ayudantes de quirófano apacitados para trabajar a ritmo de campaña; para realizar unas cuarenta castraciones diarias por equipo, tal como se hace en otros Municipios. De ese modo el dinero de la gente tiene un uso óptimo.
Con cuatro veterinarios y sus equipos adecuadamente capacitados se cubriría sobradamente el requerimiento del mínimo de 120 castraciones diarias requeridas por la Ordenanza vigente.
Desde ADDAP, Asociación de Defensa de los Derechos del Animal Pilar, defendemos el servicio público y gratuito de Sanidad Animal y Zoonosis, realizado con personal municipal; a fin de que el presupuesto municipal tenga el máximo rendimiento en beneficio de los vecinos.
Esperamos que el señor Intendente tenga a bien responder a la presente en el sentido de si efectivamente existe en el Municipio a su digno cargo este proyecto de privatización del Servicio Público de Sanidad Animal.
Atte.
Comisión Directiva de ADDAP Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal Pilar
Domicilio en la calle Chubut 415,lote 19 de la localidad de Villa Rosa, Partido de Pilar. Personería Jurídica otorgada por Resolución DPPJ nº 4102/17