Abal Medina respaldó la candidatura de Valeria Dominguez

0

“Lo que el pueblo está sufriendo es consecuencia de nuestros errores, las elecciones del 2015 no las ganó Macri, las perdimos nosotros y tenemos que reconocerlo y hacernos cargo de esta derrota. Perdimos después de casi 30 años el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, perdimos un conjunto de municipios”, fue el inicio de un discurso duro y autocrítico de Juan Abal Medina para con el peronismo. “Hicimos las cosas mal y si no somos capaces de reconocer nuestros errores no vamos a ser capaces de gobernar la Argentina “, continuo.

En el marco de un discurso de barricada Medina, instó al peronismo a estar mucho más cerca del pueblo. “Tenemos que recuperar la capacidad de volver a ser mayoría. Un peronismo que vuelva abrirse, un peronismo que se sienta parte del pueblo, que esté junto a las organizaciones sociales, a los trabajadores, que esté junto a los que luchan. Acá no hay jefes, somos todos iguales, nunca por arriba del otro, deja de ser peronista el que se sienta de esta manera”, en clara alusión a la decisión tomada por Cristina Fernández de Kirchner al dejar el PJ.

“No tenemos miedos a los poderosos y nuestro desafío termina en la Casa de gobierno el 6 de diciembre de 2019”, dejando en claro la proyección rumbo a las elecciones presidenciales  que se aproximan en dos años.

“Vayamos a militar para que el compañero Randazzo después del 13 de agosto llegue al Senado de la Nación y en el 2019 tener un compañero peronista que sea presidente”, Arengó Mario Ayala, precandidato a consejero.

“La única forma de parar a este gobierno es con organizaciones populares, no alcanza con la indignación. Con Florencio Randazzo venimos a construir una alternativa política para  ser gobierno, no una buena oposición. La sociedad necesita una alternativa que le dé una solución a las problemáticas de todos los días. En esta lista aparecen los que nunca tuvieron voz. El enemigo principal es Macri, es el ajuste, el tarifazo, el endeudamiento y el que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres”, afirmó el pre-candidato a Senador Nacional y actual concejal de Pilar, Juan Luna.

“Pensamos y entendemos que la transformación verdadera se hace con militancia peronista y es un orgullo para mí la composición de esta lista que viene de diferentes campos sociales, políticos y agrupaciones. Lo viejo que hoy compite en el frente ciudadano es parte de lo mismo, queremos acabar con eso”, comenzaba de esta manera su discurso la primera candidata a concejal Valeria Domínguez.

“La composición de esta lista  significa mucho para nosotros porque a diferencia de otros sectores políticos cada lugar fue el resultado del trabajo y una construcción colectiva”, comentaba Valeria Domínguez a El Termómetro.