Cabe señalar que el 40% de los siniestros se produjo entre motos y autos, el 23% involucró motos; el 18% fue entre distintos autos; y el porcentaje restante ente otro tipo de vehículos.
Asimismo, del informe se desprende que la gran mayoría de las personas involucradas han sido hombres de entre 20 y 50 años. Además, la enorme mayoría se produjo en horas del día.
Por otro lado, la Subsecretaría de Transporte continúa realizando controles en la vía pública de manera preventiva. Así, durante septiembre se realizaron 5.421 fiscalizaciones.
En cuanto a controles de transporte, las infracciones más cometidas son las de circular por lugar no autorizado, no contar con habilitación, ni VTV o con exceso de peso en el caso del transporte de carga.
En cuanto al transporte público de pasajeros, se controlaron 3.889 unidades durante septiembre, siendo las faltas más usuales que el conductor no cuente con el cinturón de seguridad, el mal uso de luces reglamentarias, no arrimar al cordón al momento del ascenso y descenso de pasajeros, y el descenso de los mismos por la puerta delantera.
Respecto a los controles de tránsito, los motivos más recurrentes de infracción fueron circular de contramano, no contar con VTV, realizar maniobras peligrosas, estacionar sobre cordón amarillo, en una parada de colectivo o en una rampa, no tener licencia de conducir, ni seguro, o tener alcoholemia positiva.