El Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con la inspección a los barrios privados con el fin de fortalecer el registro de las empleadas de las casas particulares. En ese marco desde el ministerio de Trabajo labraron una serie de multas a aquellos countries que prohibieron el acceso a los registros de ingresos y egresos a sus instalaciones a los inspectores de la cartera laboral.
Ahora se conoció que tras percibir una serie de intimaciones y citaciones, vecinos del country CUBA de Fátima, ubicado en el partido de Pilar, comenzaron un lento proceso de registro de sus empleadas.
De un total de 202 propietarios intimados, la mitad se hicieron presentes en el Ministerio de Trabajo de Pilar para regularizar la situacion.
Campaña de control
A diferencia de lo que ocurrió en otros lugares, en el Country Cuba de Fátima, los funcionarios de la cartera conducida por Mara Ruíz Malec, tuvieron acceso a los registros de entrada y salida de gente a las instalaciones a través de los que pudieron constatar la presencia de empelados sin registrar.
En tanto en otros barrios directamente se les fue negada esta información por lo que las administraciones deberán afrontar multas que superan los tres millones de pesos por «obstrucción de acceso a la información requerida».
Mediante el registro de la portería de los countries el ministerio de Trabajo puede determinan la cantidad de trabajadores que prestan servicio en las viviendas de los propietarios, cuántos días a la semana lo hacen, de cuántas horas consta su jornada laboral y cuál es la situación registral de cada una.
El objetivo de estos controles es que los dueños de casas registren a quienes cumplen tareas laborales y presenten la debida información ante el ministerio de Trabajo para el alta en el Registro Especial de Personal de Casas Particulares, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones establecidas en el REGESIL.
Fuente: Infocielo





