Siete pilarenses viajaron a Mendoza para el Nacional de Fútbol PCD

Son alumnas del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y se clasificaron tras consagrarse campeonas de la Liga de Malvinas Argentinas. El torneo se juega en San Rafael.

0
Siete pilarenses viajaron a Mendoza para el Nacional de Fútbol PCD

La Final Provincial de los Juegos Bonaerenses ya es historia y un grupo de integrantes del Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad (PCD) ya está afrontando un nuevo desafío.

Es que siete atletas locales participan de un nuevo Nacional de Fútbol PCD, que se desarrolla en la ciudad mendocina de San Rafael y es organizado por la fundación Tremo Kawell de ese mismo lugar, bajo las normas de Olimpíadas Especiales de Argentina (OEA).

La delegación pilarense partió desde el Corredor Aeróbicó “Roberto Torres” de la ciudad cabecera del distrito y llegó a San Rafael en la tarde del martes, alojándose en las instalaciones del Polideportivo N° 2 sanrafaelino.

“se trata de un torneo Nacional con equipos de diferentes puntos del país como Entre Ríos, San Luís, Rosario, Córdoba,  entre otros, y bajo las normas de Olimpíadas Especiales de Argentina”, contó el profesor Jorge Suárez, uno de los docentes del Programa Municipal para Atletas PCD. Y agregó que “el certamen es con vistas a un futuro evento internacional”.

Las chicas que viajaron representando al Programa Municipal de Entrenamiento para Atletas con Discapacidad y Unificados de Pilar son las últimas campeonas de la Liga de Malvinas Argentinas y gracias a ese título se clasificaron para este campeonato.

La comitiva local está integrada por Silvia Romero, Trinidad Delfino, Blanca Castillo, Mariela Peña, Macarena Lázaro, Zamira Alí y Yamila Thanner, quienes viajaron acompañadas por las profesoras Luján Quaranta y María Fernanda Belyin Bonilla.

“El viaje estuvo muy bien. El mismo martes se hizo el testeo individual y general por equipos y luego se fueron conformando mini selecciones como siempre es el espíritu de OEA de armar equipos mezclados. El torneo se disputará entre miércoles y jueves, ese último día se jugarán las semifinales y las finales, y a continuación se efectuará la premiación”, relató Suárez.

“Las chances están para todas las chicas, que trabajan durante el año y viajaron con muchas ganas y entusiasmo,  conformando una delegación con una buena cantidad de participantes. El Programa está trabajando bien a lo largo del año y son cosas que van surgiendo”, completó Suárez.