Pilar tendrá su segunda gran fiesta del yoga

0

Luego del éxito de la primera edición el año pasado y los buenos resultados del Día Internacional del Yoga celebrado en junio de este año, el próximo domingo 8 de octubre tendrá lugar la 2da edición de Pilar Om, una “expo de salud y espiritualidad”. La jornada es organizada por la Dirección de Turismo en conjunto con la escuela internacional de yoga Hari Om.

“Este año Pilar continúa afianzando el posicionamiento como un destino especial para el desarrollo interno de cada visitante, su cultura y espiritualidad; Pilar Om es una forma distinta y original de vivir Pilar, de una manera más integral, combinando la naturaleza propia del distrito con muchas actividades de yoga y meditación”, señaló Fabián Martínez, director de Turismo municipal. Y añadió: “El yoga, una tendencia muy fuerte en más de 250 ciudades alrededor del mundo, también es motor del turismo local”.

La gran fiesta del yoga de Pilar se realizará en el salón de eventos Pilar Palace (Km 43,2 de la ex Ruta 8) el próximo domingo 8 de octubre, a partir de las 10 y hasta las 19. En ese marco horario se conjugarán diversas actividades orientadas al yoga, la salud y la meditación. Entre ellas: el ejercicio del yoga, artesanías, conferencias, terapias, prácticas, y espectáculos musicales.

“Tenemos mucha expectativa para este nuevo Pilar Om”, comentó Andrea Chena, coordinadora de Eventos, de la Dirección de Turismo de Pilar. “Este año en el Día Internacional del Yoga nos acompañaron más de 1.500 personas y con esta nueva fiesta del yoga esperamos que ese número crezca todavía más; es una movida muy grande de gente que practica esta experiencia de crecimiento interno y espiritual en Buenos Aires, y nosotros confiamos en que Pilar se vaya convirtiendo en el destino fijo e indicado para todos ellos”.

En esta oportunidad, en Pilar Om se llevarán adelante clases de yoga, meditaciones guiadas, reiki, constelaciones familiares, ayurveda, sanación con sonidos de didgeridoo, mantras devocionales, feria de artesanías y stands de comidas conscientes y jugos frutales. La actividad es de participación libre y gratuita y se recomienda “llevar ropa cómoda y alguna manta para estar al aire libre y en contacto con la naturaleza”.

Además, se realizarán cuatro conferencias a lo largo de toda la jornada, cada una a cargo de un especialista y profesional en la materia. Serán las siguientes: “Sadhana & Yapra Mantra, práctica espiritual para una mejor calidad de vida”, por Swami Vasudeva, a partir de las 11; desde las 14, “Psicodrama y meditación”, a cargo de la terapeuta holística y psicodramatista, Silvana Marotta; a partir de las 16.30, Juan Pablo Pelacini, de la Organización Árbol del Sur, estará brindando una charla intitulada “Acercándonos al equilibrio de las fuerzas que nos impulsan a reconocer nuestra matriz como hijos de la Tierra”; y por último, a las 18, se proyectará el documental “Pachakuti”, a cargo de Diego Iorio.

Por otra parte, paralelamente se abrirán las puertas de una sala de prácticas donde se desarrollarán diferentes actividades para quienes estén interesados. Las mismas, que tendrán una duración aproximada de una hora cada una, serán las siguientes (comenzando a las 10 de la mañana): “Meditación Budista de la Fundación Bodhiyana”, por el Maestro Huixin, de Serenarte; “Purna Yoga”, por el profesor Cristian Barcia, de Samachi Yoga; “Yogoterapia anti-estrés”, por la profesora Romi Zabala, de Espacio Nelumbo; “Yoga dinámico”, por Yanina Noejovich, de Espacio Antar Mouna; “Kundalini Yoga para principiantes”, a cargo de la profesora Andrea Guarna, de La Plantación; “Yoga en familia, para mamás, papás y niños”, por Serenarte; “Kundalini Yoga y baño de Gong”, por el maestro Jap Prem Singh; y por último, “Dhas: Melodías Devocionales y Mantras”, por Kirtans & Bhajans.