Desde el Frente de Todos se manifestó el compromiso de transformar la iniciativa en una política pública concreta que llegue a quienes la necesitan en todo el distrito.
El proyecto, presentado por la concejala María Campos del bloque Peronismo Independiente, apunta a que el Estado facilite el acceso a elementos de gestión menstrual a niñas y adolescentes que se encuentren dentro del sistema escolar, y que también propicie campañas informativas sobre sobre salud menstrual.
Durante la sesión, Campos señaló: “Buscamos incluir en las políticas de Estado local la provisión de productos de gestión menstrual a personas menstruantes en edad escolar que se encuentren en situaciones desfavorables, facilitando condiciones dignas de información, higiene y salud. Muchas problemáticas de la vida cotidiana de las mujeres, que parecen invisibles ante gran parte de la sociedad, a diario quitan oportunidades a nuestras jóvenes y generan desigualdades”.
Cabe señalar que el gasto promedio anual en los principales elementos de gestión menstrual es de $2.930 en toallas femeninas y $3.980 en tampones, por persona. Campos señaló que “Cuando los ingresos no alcanzan, muchas mujeres terminan utilizando otros elementos que pueden generar infecciones o problemas de salud. Además, una de cada cuatro personas menstruantes falta a la escuela por no contar con los elementos necesarios”.
Por su parte, la jefa del bloque del Frente de Todos, Lourdes Filgueira, manifestó el acompañamiento de su bancada “en todo lo que tenga que ver con generar más igualdad y oportunidades, y la lucha de las mujeres”. “Vamos a trabajar para que las jóvenes de nuestro distrito puedan acceder a material e información, para contrarrestar las dificultades que se generan debido a este tema”, añadió.
En ese sentido Filgueira destacó que “Proveer elementos e información sobre gestión menstrual a las chicas y jóvenes de escuelas públicas apunta a resolver desigualdades. Como movimiento nacional, popular, democrático y feminista que somos, celebramos este tipo de iniciativas, y por eso queremos que este proyecto se convierta en una realidad concreta en nuestros barrios, para llegar a todas quienes lo necesiten”.