El audio que anticipó el entramado de ñoquis en la municipalidad de Pilar

Mientras queda al descubierto el polémico accionar del gobierno saliente de Ducoté, que nombró a más de 1300 empleados sólo entre las PASO y las elecciones generales, volvió a salir a la luz el audio que el ex Intendente envió a una de sus funcionarias, en plena transición política, anticipando las maniobras que llevaría adelante para dejar escondidos a funcionarios, militantes, punteros, amigos y hasta familiares dentro de la Municipalidad.

0
entramado de ñoquis en la municipalidad de Pilar

En el audio se escucha en boca del propio Ducoté cómo le propone a una funcionaria distintos mecanismos para subirla de categoría, con un aumento de $5000 ó $6000, o incluso mayor, aunque le advierte que un aumento excesivo podría llamar la atención de la próxima gestión. Una maniobra que usó no sólo para trampear la transición y sostener su estructura política sino que además buscó poner palos en la rueda a la gestión del gobierno entrante.

“Tengo dos situaciones: por un lado, te puedo subir el sueldo a la máxima categoría dentro de los “sub jefe” para que pase desapercibido. No te va a servir mucho: son $5000 ó $6000. Lo otro es: te puedo subir el sueldo significativamente pero vas a quedar marcada en un radar. Por ahí a vos te sirve eso y lo hago, no tengo problema. Pero serías la única que queda en la categoría de Coordinadora que no renuncia. Así que bueno, medio complicado eso” dice Ducoté a su funcionaria en el audio filtrado.

El audio fue la antesala de lo que la actual gestión reveló a partir de un informe oficial que muestra que la administración de Cambiemos contrató 1333 personas sólo en 2019, en pleno año electoral.

Desde el Municipio relevaron que existen casos de gente nombrada para puestos de alto nivel profesional, sin ninguna capacidad para ejercer su función. Además, se detectaron casos de personas que, desde el 11 de diciembre, no volvieron a presentarse a trabajar o de gente que durante la gestión anterior estaba en un lugar y, llamativamente, después de las elecciones de octubre fue trasladada a otras áreas, en donde hoy permanece escondida.

Los antecedentes muestran que la actual gestión municipal tendrá un arduo trabajo de investigación para desentrañar las maniobras que Cambiemos llevó adelante para esconder a sus funcionarios.