ATE rechazó la oferta salarial del gobierno

La propuesta del gobierno nacional fue del 8%. Desde la Asociación Trabajadores del Estado rechazaron la oferta e impulsan un paro hasta el mediodía.

0
ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) rechazó esta tarde la propuesta del gobierno nacional del 8% en la paritaria y convocó a una jornada de protesta para mañana, 26 de marzo, en todo el país. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, calificó la propuesta como "inaceptable" y afirmó que con esta decisión, el Gobierno está empujando a la pobreza a decenas de miles de estatales. La protesta está programada para culminar a las 12hs con un acto de cierre frente a la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Av. Paseo Colón 982, CABA). Además, el sindicato continuará con un Paro de dos días en el SENASA y se mantendrá en alerta por posibles despidos inminentes la próxima semana. El encuentro donde se rechazó la propuesta tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 113 (CABA), y contó con la participación de varios miembros de ATE, incluyendo Flavio Vergara, Gustavo Quinteros, Luciano Fernández, Mariana Amartino, Julia Scarensi y Nicolás Rial Ubago. Rodolfo Aguiar enfatizó que la oferta del gobierno representa el ajuste más grande sufrido por los ingresos del sector público en años y reafirmó todas las medidas de fuerza en curso, exigiendo la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de los contratos que vencen el 31 de marzo. Además, Aguiar señaló que la Paritaria debería garantizar la estabilidad laboral para todos y todas, así como continuar el proceso de regularización de los vínculos laborales con el pase a Planta Permanente de los trabajadores precarizados, rechazando cualquier deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores.

ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) rechazó la propuesta del gobierno nacional del 8% en la paritaria y convocó a una jornada de protesta para hy, 26 de marzo, en todo el país. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, calificó la propuesta como «inaceptable» y afirmó que con esta decisión, el Gobierno está empujando a la pobreza a decenas de miles de estatales.

La protesta está programada para culminar a las 12hs con un acto de cierre frente a la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Av. Paseo Colón 982, CABA). Además, el sindicato continuará con un Paro de dos días en el SENASA y se mantendrá en alerta por posibles despidos inminentes la próxima semana.

El encuentro donde se rechazó la propuesta tuvo lugar en la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 113 (CABA), y contó con la participación de varios miembros de ATE, incluyendo Flavio Vergara, Gustavo Quinteros, Luciano Fernández, Mariana Amartino, Julia Scarensi y Nicolás Rial Ubago.

Rodolfo Aguiar enfatizó que la oferta del gobierno representa el ajuste más grande sufrido por los ingresos del sector público en años y reafirmó todas las medidas de fuerza en curso, exigiendo la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de los contratos que vencen el 31 de marzo.

Además, Aguiar señaló que la Paritaria debería garantizar la estabilidad laboral para todos y todas, así como continuar el proceso de regularización de los vínculos laborales con el pase a Planta Permanente de los trabajadores precarizados, rechazando cualquier deterioro en las condiciones de vida de los trabajadores.