Durante la presentación del Programa Argentina Hace, Fernández afirmó que “Este es un programa integrador porque viene a resolver pequeños problemas que tienen los vecinos en sus barrios con rápida ejecución. Es un plan integrador porque trabaja junto a pequeñas cooperativas constructoras que van a poner en valor el trabajo de los vecinos. Es integrador, porque además, la mitad de los que trabajan van a ser mujeres. Estamos tratando de cambiar este presente tan difícil para tantos argentinos y argentinas. Queremos transformar la desdicha de todos estos años”.
Tras la presentación, el intendente Federico Achával, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la administración nacional y provincial para revertir la situación actual. Afirmó que con el programa “se da uno de los primeros pasos para dejar de lado un modelo de exclusión, pobreza y desempleo por otro que genere trabajo de forma inclusiva” y “se lo hace atendiendo las necesidades locales para poner en pie nuevamente la economía. Haciéndolo desde los barrios a partir del trabajo cooperativo”. En ese sentido, resaltó: “Eso es tener la prioridad puesta en empezar por los últimos para llegar a todos. Y esa es la única manera de construir una Argentina de pie”.
Hombres y mujeres, por igual
Achával además señaló la importancia de la paridad de género planteada en el programa afirmando que: “generar empleo sin distinción de género es generar verdadera inclusión. Es darle la posibilidad a muchas madres que hoy lo necesitan el ingreso para llevar un plato de comida a su casa. Hacer que ellas también sean protagonistas de la construcción de esta nueva Argentina para todos que planteamos hacer”.
El jefe comunal afirmó que: “El impacto positivo de este programa está en llevar agua, salud y trabajo a aquellos sectores más postergados, reactivando la economía de los barrios. Es donde más evidentes son los estragos causados por las políticas de empobrecimiento del gobierno anterior”.